Entrevista de Enrique Nicolau al Dr. Ricardo Orozco

Entrevista de Enrique Nicolau al Dr. Ricardo Orozco

He oído muchas veces lo siguiente: «Las Flores de Bach son muy simples». Sin embargo, nunca he oído decir: «El mundo de la mente y de las emociones es muy simple». Por eso todo terapeuta debe esforzarse en comprender a la persona que tiene delante, saber situarse en su lugar, vamos, lo que se conoce por empatía. Pero a veces, lo que ocurre es que se distorsiona demasiado la información que proviene de quien acude a consulta para hacerla coincidir con unos conocimientos limitados de las Flores de Bach.

Continuar leyendo
Las flores de la frontera

Las flores de la frontera

No dejan de asombrarme las primeras y últimas flores de cada grupo, las flores del límite, de una hipotética frontera, que se convierten en el interruptor de inicio y final de tres grupos bien diferenciados. Y esto tiene para mí un gran significado, porque cada flor de inicio es el motor que impulsa una tanda floral, y la última se convierte en un final, que lleva al propio Bach a creer que su sistema está terminado.

Continuar leyendo
Siempre Chestnut Bud

Siempre Chestnut Bud

No es la primera vez que escribo sobre Chestnut Bud. Siempre me ha sorprendido que el Dr. Bach incorporase un brote a su sistema, en este caso el del castaño de indias. Un brote es siempre una promesa germinal de algo, acaso un anticipo, un proyecto que contiene la información de algo más grande, en este caso las hojas, la flor, el fruto…en la que las Flores de Bach actúan

Continuar leyendo
Acompañar, simplemente acompañar…

Acompañar, simplemente acompañar…

Sería interesante plantearse una y otra vez cuál es la función del terapeuta floral. Y entiendo que para esto existan tantas opiniones como terapeutas hay.
A mi modo de ver, la finalidad del terapeuta floral es muy simple: acompañar al cliente en un proceso, en un trayecto de su vida que él mismo escoge. En una experiencia donde la toma de las flores va a tener un importante papel catalizador.

Leer más...
Territorio tipológico de Mimulus

Territorio tipológico de Mimulus

Mimulus corresponde a lo que en psicología contemporánea es la personalidad evitadora. Básicamente se trata de una persona tímida e hipersensible a la valoración negativa. Para defenderse de ella evita las relaciones interpersonales que puedan suponerle una desaprobación, a veces casi todas.

Continuar leyendo